Tras los buenos resultados obtenidos durante los últimos años con la celebración de la “Marcha BTT no competitiva Ruta de las Icnitas”, en los que siempre se ha cumplido con creces el objetivo propuesto de dinamizar la vida social de nuestra comarca, obteniendo en todas las ediciones un nivel muy satisfactorio de participación, de público y de repercusión en los medios de comunicación, este año nuestra asociación se propone repetir la iniciativa en unos términos muy similares a las ediciones anteriores, pretendiendo con la presente memoria, hacer una descripción pormenorizada de dicha actividad.
Datos generales de la marcha BTT
Fecha: 21 de Agosto de 2022
Hora: De 9:30 a 14:30 Horas (Recogida dorsales a partir de las 08:15h)
Punto de salida y llegada: Plaza Mayor de Villar del Río
Longitud: Habrá tres recorridos:
- Recorrido largo: 46,700 Kms.
- Recorrido corto: 38,900 Kms.
- Recorrido reducido: 11 Kms.
Trayecto: Toda la ruta discurre dentro de los términos municipales de Villar del Río y de Santa Cruz de Yanguas, y concretamente por los montes de Utilidad Pública 339, 194, 195, 263, y 168. así como caminos agrícolas y senderos de carácter público de dichos términos, así como en algún pequeño tramo por carreteras comarcales y autonómicas de la comarca.
Participantes: Hasta un máximo de 250.
Características: Es una ruta de carácter no competitivo, por lo que no es necesario que los participantes se encuentren federados.
Vehículos de apoyo: 3.
Puntos de control y avituallamiento: 1 En el paraje denominado “Collado Delantero”, en la cumbre de la Sierra de Monte Real, dentro del monte de U.P. Nº 195.
Señalización del recorrido: Se realiza con cinta de balizar y pequeños carteles y señales que se recogen íntegramente a la conclusión de la prueba.
Inscripciones
A través de la web btt.lapesetayelrosco.es a partir del día 3 de agosto de 2022, o presencialmente en la Plaza Mayor de Villar del Río, una hora antes del salida.
Los precios de las inscripciones serán los siguientes:
- Inscripción Anticipada (desde el 3 de agosto de 2022 a las 00:00 hasta el 20 de agosto de 2022 a las 22:00): 15 € (I.V.A. incluido).
- Inscripción Presencial (el día de la prueba desde las 8:15): 20 € (I.V.A. incluido).
Rutómetro
- Km 0- Villar del Río: La ruta comenzará tal como se ha reseñado en la plaza Mayor de Villar del Río, y en sus primeros 200 metros discurre de forma neutralizada, a través de la carretera autonómica SO-615, donde irá acompañada de vehículos equipados con luces rotativas de emergencia, abriendo y cerrando la misma, hasta cruzar el puente sobre el Río Rinaragre, a partir del cual a través de pistas agrícolas , caminos vecinales, y un tramo sobre la carretera comarcal SO-P-1103, que va al pueblo de Diuste , la ruta llega hasta la citada localidad.
- Km 10,0 – Diustes: Una vez pasado este pueblo, se accede a la pista forestal que accede a los montes de U.P. 339 y 194, y que sigue el curso aguas arriba del río Ostaza, hasta llegar en la zona más alta de dicho curso al paraje denominado Collado Delantero, donde se ubicará el avituallamiento.
- Km 16,7 –Collado Delantero: Una vez realizado el avituallamiento, se realiza un descenso de 4 kms por el barranco de Ballesteros, hasta llegar al cruce con la pista forestal que une Santa Cruz de Yanguas con el Puerto de Piqueras, pista que se coge en sentido descendente durante 4 kms, hasta llegar en las proximidades de pueblo de santa Cruz, al cruce de la pista denominada del Valle de la Vieja.
- Km 24,0 – Pista del Valle de La Vieja: Se asciende por esta pista durante 5,5 kms, hasta cruzarnos con la pista que une el Collado Delantero con la localidad de Villar de Maya, donde se une esta ruta con los que hacen el recorrido corto, en el paraje denominado La Vaqueriza.
- Km 29,50 – La Vaqueriza: Se continua por la pista en dirección al pueblo de Villar de Maya, hasta descender a la carretera comarcal SO-P-1103, se cruza por encima de esta y a través de pistas agrícolas y pequeños senderos se llega a la localidad de Bretún.
- Km 41,90 – Bretún: Desde esta localidad y tras un pequeño tramo por la carretera local que une esta localidad con Villar del Río, se desciende por senderos por el barranco de Rabugueros hasta el Molino de Bretún, a partir del cual a través de caminos agrícolas, y otro pequeño tramo por la carretera local a Villar del Río, llegamos al final de nuestro recorrido en la plaza del Villar del Río.
- Km 46,7: Villar del Río.
Medidas de Seguridad
Pasos por Carretera
La preocupación por la seguridad es una prioridad absoluta de la presente organización.
No obstante a pesar de que en aras de conseguir los niveles más altos de la misma, siempre se intenta reducir los tramos por asfalto a la mínima expresión, reducirlos a cero resulta imposible si se quiere conseguir una ruta variada y atractiva para los participantes. Por lo que en dichos casos se adoptan las siguientes medidas:
- En la salida neutralizada la marcha discurre brevemente por la carretera SO-615, y tal como se ha comentado anteriormente se realiza con coches piloto abriendo y cerrando la ruta.
- La ruta discurre en pequeños tramos por carretera comarcales de la zona con muy poco tráfico, pero en estos casos se disponen de las siguientes medidas:
- En los tramos previos en ambos sentidos en dichas carreteras se colocan señales con la siguiente leyenda “PRECAUCIÓN CICLISTAS EN CALZADA”
- En los cruces de incorporación de los ciclistas a la calzada, así como en los de salida, se colocan controladores de la organización dotados de chalecos reflectantes y banderolas para señalizar dicha incorporación tanto a ciclistas como a vehículos de paso.
- Se insiste por activa y por pasiva a todos los participantes de que dichos tramos son abiertos al tráfico y que por lo tanto se deben seguir todas las normas de circulación vigentes.
- Las diferencias entre el nivel de preparación entre los participantes hace que salvo en el tramo inicial neutralizado, a la hora de acceder a los tramos por carretera, estos se realicen de forma muy escalonada, y no se produzcan aglomeración de ciclistas en dichos tramos.
Seguros
En la organización de dicha actividad colabora con la presente asociación, como organizador la empresa “SENDAS VIVAS”, empresa ubicada en la comarca, especializada en la oferta de servicios de turismo activo y de naturaleza, por lo que todos los participantes cuentan con toda la cobertura a nivel de seguros médicos, de evacuación y de responsabilidad civil, con que cuentan todas la actividades que realiza dicha empresa.
Traslado en caso de accidente
Para cubrir cualquier eventualidad en forma de accidente o indisposición de algún participante, la organización dispondrá, tal como se viene haciendo en todas las ediciones anteriores, de una ambulancia de soporte vital avanzado, con su personal médico correspondiente, para facilitar una posible evacuación.
Otras medidas complementarias
- Obligatorio el uso de casco.
- Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto que se haga responsable.
- Se incide en el carácter no competitivo de la ruta, y de hecho no se toman tiempos, para remarcar el carácter lúdico de la prueba.
Reglamento
La prueba dispone del siguiente reglamento de obligado cumplimiento para todos los participantes:
- Cada participante podrá elegir recorrido según su condición física, a excepción de los menores entre 16 y 18 años que sólo podrán optar al Itinerario B (Corto) y siempre previa autorización escrita del padre, madre o tutor que deberán entregar a la mesa de control antes de la salida.
- La Organización se reserva el derecho de modificar los itinerarios en caso de fuerza mayor o cualquier otra causa que pusiera en peligro la integridad física de los participantes.
- El máximo de PARTICIPANTES será de 250, aceptando a los mismos por riguroso orden de inscripción.
- INSCRIPCIONES A través de la web btt.lapesetayelrosco.es, o presencialmente en la Plaza Mayor de Villar del Río, un hora antes del salida.
- No se admitirán inscripciones sin pago de la cuota, tampoco cambios ni cancelaciones una vez sea oficial la inscripción con dicho abono.
- No podrá participar ningún cicloturista sin estar oficialmente inscrito en la Marcha.
- Todo participante inscrito y portador del dorsal correspondiente, está OBLIGADO a cumplir escrupulosamente el Código de la Circulación, a llevar CASCO debidamente colocado, y a seguir las indicaciones de los Agentes de la Autoridad y del Personal de la Organización habilitado.
- La Marcha Cicloturista “RUTA DE LAS ICNITAS” es libre y tiene un carácter puramente cicloturista sin tener un carácter de competición.
- La SALIDA y LLEGADA de la Marcha será en la Plaza de la Mayor de Villar del Río partir de las 9:30 horas del Domingo 25 de Agosto de 2019.
- La Marcha Cicloturista se dará por concluida con la llegada del coche escoba.
- La Organización dispone de un SEGURO de RESPONSABILIDAD CIVIL y dará cobertura con SEGURO de ACCIDENTES individual por un día, a todos y cada uno de los participantes oficiales. Su coste va engrosado en la cuota de inscripción.
- La Marcha NO ESTÁ FEDERADA y por tanto las fichas federativas no cubren a los participantes que la posean.
- Queda totalmente PROHIBIDO arrojar basura en cualquier punto del recorrido, quedando destinados los espacios de avituallamiento para tal efecto. El espacio natural y público que acoge a la Marcha, merece total cuidado y respeto.
- Todo participante pagado e inscrito en la Marcha tiene DERECHO a atención médica y sanitaria, bolsa regalo, avituallamiento, comida del mediodía y seguro de accidentes por un día.
- AVITUALLAMIENTOS: Estarán situados en el Alto de Ballesteros, 20KMs después de tomar la salida, además la organización establecerá varios puntos estratégicos para reponer liquido.
- COCHES DE APOYO Y SEGUIMIENTO: Se dispondrá de una ambulancia y varios vehículos todo terreno que serán coches de apoyo en ruta y de recogida de materiales.
- SEÑALIZACION: La marcha estará señalizada a lo largo de todo el recorrido con flechas y balizas, al igual que los puntos kilométricos y la señalización de zonas peligrosas; para ello se contará con personal de apoyo y control en todos los cruces y lugares necesarios.
- NORMAS DE CIRCULACIÓN: Existen tres puntos donde será necesario controlar el tráfico, puesto que será preciso cruzar la carretera comarcal SO-P-1130, la carretera comarcal SP-P1103 y la carretera local que une Villar del Río y el pueblo de Bretún, ambas estarán bajo la supervisión de personal acreditado para la marcha. Todos los participantes deberán respetar escrupulosamente las normas de seguridad vial y obedecer a las indicaciones del personal de control de estos puntos.
- El participante inscrito declara tener una condición física adecuada y no padecer lesión alguna que pueda agravarse como consecuencia de la realización de la Marcha, por lo que declara; estar en condiciones físicas de afrontar los Itinerarios que elija libremente, aceptando todos los riesgos y situaciones que se pudieran derivar de su participación en dicho evento como: trastornos, tanto físicos como psíquicos, todo tipo de accidentes con vehículos de tracción mecánica o no; ataques de animales o personas y cualquier otra situación que pudiera surgir, liberando de toda responsabilidad a organizadores, colaboradores y patrocinadores, ante cualquier accidente, incidente o percance.
- El recorrido A o largo sólo lo podrán realizar aquellos participantes que lleguen al punto de control en el KM 20 dentro del tiempo máximo que determine la organización
- Todos los participantes, debidamente inscritos, portadores del dorsal y del casco obligatorio, están obligados a ACEPTAR Y CUMPLIR el presente Reglamento de acuerdo con las exigencias del formulario web de inscripción.
- La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de no reembolsar ninguna inscripción salvo por causas justificadas y de fuerza mayor.
- El dorsal entregado en la bolsa del participante deberá colocarse en el frontal de la bicicleta y permanecer visible durante toda la marcha. Al final de la Marcha se deberá devolver a la organización, requisito imprescindible pues es la forma de controlar de que todos los participantes han llegado a la meta.
- Los participantes permanecerán durante toda la marcha dentro del recorrido visible marcado por la organización.
- La organización se reserva el derecho de modificar la Normativa en beneficio del buen funcionamiento de la marcha.
- La inscripción, implica la aceptación de esta normativa.
Recomendaciones a los Participantes
- Se ruega encarecidamente el uso de la bicicleta revisada y en buen estado, debido a la dificultad de la prueba.
- Se ruega el uso de equipación completa de MTB: ropa de ciclista, guantes, gafas, etc., siendo obligatorio el uso del casco.
- Se aconseja a todos los participantes llevar una cámara de repuesto, un bidón de agua y una bomba compatible.
- Se advierte a los participantes de la existencia de zonas técnicas, con bajadas peligrosas y subidas duras. Se ruega tomar las precauciones oportunas para no poner en peligro su integridad física ni la de demás participantes.
- En todo momento se pide a los participantes deportividad, compañerismo, así como respetar las decisiones de la organización. (No es una prueba competitiva).
- El circuito estará señalizado desde el Km.0, hasta llegada a meta, en todos los cruces de camino estarán señalizada la ruta a seguir con flechas verticales y en algunos casos se indicará también los Km., badenes y peligrosidad de la ruta.
- Por último, como deportistas amantes de la naturaleza que somos, mantengamos limpio el medio ambiente y no dejemos rastro de nuestra presencia en el campo.