Los inviernos en Villar del Río son largos y fríos, con precipitaciones en forma de nieve en los meses más frios. Los veranos son cortos, cálidos y secos.
La fauna en Villar del Río es de lo más variada predominando jabalíes, liebres, conejos y algún que otro ciervo. Como aves destacan la perdiz y la codorniz.
En cuanto a la flora se destaca sobre todo las plantas aromáticas como el tomillo, la malva, la mazanílla y el té. Estas plantas aromaticas se pueden encontrar al pasear por un paraje cercano llamado: “Barranco Baldegen”.
La economía de Villar del Río está basada practicamente en la ganadería y la agricultura; destacando en esta última el cultivo del trigo, la cebada y el centeno. En ganadería destaca sobre todo la lanar.
RUTA DE LAS ICNITAS
Dentro de la Ruta de las Icnitas se destacan claramente cuatro rutas para visitar los Yacimientos, con el fin de que todo el mundo pueda visitar, aunque no todos, si una gran parte de estos.
La ruta comprende yacimientos con huellas(Icnitas) de dinosaurios, aves y reptiles voladores. Su importancia deriva de la gran cantidad de ellas que se pueden encontrar.
El punto céntrico de esta ruta se ubica en Villar del Río, donde se encuentra el aula Paleontológica, lugar donde poder encontrar toda la información relativa a los Yacimientos y a las Rutas.
En cada Icnita se encuentra su panel correspondiente con toda la información relativa a ella.